top of page

Franquicias en México y su situacion

  • univaimpulso
  • 7 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Franquicia. Acuerdo que permite a la organización conceder ciertos derechos e información sobre la operación del negocio a un independiente. A cambio, se paga una cuota y regalías.

El franquiciante. Compañía dueña y que provee a un independiente.

Franquiciatario. Dueño que compra franquicia y opera usando el nombre del franquiciante.


Estos dos personajes, deben firmar un contrato de franquicia: el documento que define la relación entre el franquiciante y el franquiciatario junto con sus responsabilidades, derechos y limitaciones.


Existen siete características claves en un contrato de franquicia:




  • Oneroso

  • Conmutativo

  • No formal

  • Atípico

  • Consensual

  • Bilateral

  • Tracto sucesivo





Si quieres conocer que derechos y obligaciones tiene cada uno, te compartimos el siguiente articulo.




Beneficios de las franquicias:

  • Genera empleos

  • Crecimiento del PIB

  • Desarrollo regional

  • Crecimiento del consumo

Tipos de franquicias:


-Detallista

-Concesionamiento al mayorista

-Concesionamiento al detallista


Requisitos para poder convertir tu firma en franquicia

  1. Registrar marca, logotipo, eslogan

  2. Manual de imagen (letreros, papelería, uniformes, material publicitario y vehículos)

  3. Imagen general de la unidad que sea repetible

  4. Documentar todos los pasos (tramites legales, tiempo de remodelación, procesos administrativos y operativos)

  5. Detallar inventario inicial y especifica todos los gastos en que se incurren

  6. Busca mobiliario y equipo de calidad, precios accesibles y fáciles de conseguir

  7. Define los productos que necesitas operar y busca proveedores

  8. Crea un reglamento interno de trabajo para el personal

  9. Diseña un organigrama con funciones especificas de cada puesto

  10. Desarrolla y documenta programas de capacitación

De acuerdo a la AMF, el 90% de los negocios operados bajo el sistema de franquicia sobreviven por lo menos 5 años, y el 98% de estos llegan a cumplir 15 años de operación. Mientras que más del 60% de los negocios independientes, mueren el segundo año de vida.Las franquicias son la mejor opción de inversión ya que es una rentabilidad casi segura.


Para saber si el modelo de negocio es viable, este debe ofrecer un rendimiento mínimo de 15%. Esto asegura que puede haber TIR mayores al 15% independiente al tiempo de recuperación, que oscila entre los 18 y 21 meses.


Fuentes:


Soy Entrepreneur, 2013

El empresario, 2010

 
 
 

Comments


bottom of page